La Tovara: 7 Datos Curiosos sobre este Manantial

Enclavada en la exuberante selva tropical del municipio de San Blas, Nayarit, La Tovara es un paraíso natural. Este sistema de canales rodeados de manglares es, sin duda alguna, una joya natural del Pacífico mexicano.
Si estás buscando una experiencia diferente, auténtica y llena de vida silvestre, aquí te compartimos siete datos curiosos que te harán querer descubrir este rincón único.
1. Su origen es subterráneo
La Tovara nace de un manantial que brota desde las entrañas de la tierra. A medida que fluye, se mezcla con el agua salobre del océano, creando un ecosistema híbrido que da vida a una biodiversidad asombrosa.
2. Navegar entre manglares
El recorrido por La Tovara se realiza en pequeñas lanchas guiadas que avanzan por canales naturales. En ciertos tramos, la vegetación es tan densa que el follaje apenas deja pasar la luz del sol, generando una atmósfera mágica.
3. Set natural de cine
Gracias a su apariencia selvática, La Tovara ha sido elegida como locación para producciones cinematográficas. Una de las más conocidas es Cabeza de Vaca (1991), que aprovechó la autenticidad del paisaje para ambientar escenas históricas.
4. Hogar de cocodrilos
Este santuario natural también es territorio del Crocodylus acutus, el cocodrilo de río. Aunque pueden avistarse en su hábitat, existe un cocodrilario especial donde se reproducen y protegen bajo supervisión.
5. Paraíso para las aves
Con más de 250 especies registradas, La Tovara es uno de los puntos de avistamiento de aves más importantes del país. Desde garzas y espátulas rosadas hasta halcones peregrinos, los cielos aquí están en constante movimiento.
6. Parte de un parque nacional
Este manantial forma parte del Parque Nacional Marismas Nacionales, un complejo de humedales vital para la conservación de flora y fauna del litoral del Pacífico mexicano.
7. Un chapuzón en la jungla
El recorrido culmina en una poza natural llamada “La Laguna de los Patos”, una zona segura donde los visitantes pueden nadar rodeados de naturaleza, en aguas cristalinas y tranquilas.
La Tovara no solo es un paseo en lancha, es una inmersión sensorial en la biodiversidad mexicana. Ideal para amantes de la naturaleza, fotógrafos y espíritus aventureros.
¿Cómo llegar a La Tovara desde Puerto Vallarta?
La Tovara se encuentra en San Blas, Nayarit, a aproximadamente 3 horas y media en auto desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Se recomienda salir temprano por la mañana para aprovechar el recorrido en lancha con luz natural y disfrutar con calma de este santuario natural.
Foto: visitnayarit.travel.
Comentarios