Reinas del Paisaje Urbano: Las Iguanas en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit despliegan una presencia inconfundible en sus calles y áreas verdes: enormes iguanas verdes que se han fusionado con el paisaje urbano, regalando momentos memorables cada vez que son avistadas.
Las iguana verde (Iguana iguana) pueden medir hasta dos metros de largo, presentan una piel escamosa —usualmente verde con franjas negras en la cola— que se torna rojiza en temporada de apareamiento. A pesar de su porte imponente, son completamente pacíficas: herbívoras, arborícolas y solitarias, descansan en las copas de los árboles al sol —necesitan alcanzar entre 28 °C y 35 °C para “operar” con normalidad— y se incorporan al ritmo matutino de la ciudad.
¿DÓNDE VERLAS EN SU HÁBITAT URBANO?
1. ESTERO EL SALADO (PUERTO VALLARTA)
Una joya ecológica en la ciudad, declarada área protegida, con manglares, fauna variada y numerosos reptiles, incluyendo la iguana verde. Entre las ramas de los manglares se revelan cómo, al amanecer, las iguanas aprovechan los rayos solares y se observan en las copas cercanas al puente, alimentándose y tomando el calor natural.
2. PUENTE DEL RÍO CUALE Y LOS ÁRBOLES SOBRE ISLA DEL RÍO CUALE
Las copas de encinos y ceibas que flanquean el puente del Río Cuale son un refugio natural para estos reptiles. Grandes ejemplares, en tonos naranja o dorado, se asoman desde lo alto, a veces cayendo con un estrepitoso ‘plop’ al río o suelo, para luego escabullirse con agilidad.
3. EL ÁRBOL DE LA IGUANA, SAYULITA (RIVIERA NAYARIT)
Justo en la entrada del restaurante Tukari, en una gran guamúchil, existe un santuario informal conocido como “Árbol de la Iguana”. Se estima que viven unas 50 iguanas en sus ramas, cuidadosamente protegidas y alimentadas por la comunidad local.
UNA VIDA COMPARTIDA, ENTRE LO URBANO Y LO SALVAJE
Las iguanas se adaptan a nuestro entorno, prefiriendo zonas con vegetación densa junto al agua. Viven de forma tranquila y son una atracción en la agenda de quienes visitan la región. Son diurnas y muy sociales: les entusiasma el sol, poco les importa la gente, pero sí son precavidas y ágiles al huir ante cualquier amenaza.
OBSERVACIÓN RESPONSABLE
Lo ideal es mantener distancia, respetar su espacio y no alimentarlas, ni agredirlas.
Estas iguanas no son solo reptiles urbanos; forman parte de un paisaje vivo que mezcla lo salvaje con lo citadino. Admirarlas en su entorno natural —en manglares y copas de árboles— nos conecta con la biodiversidad de Vallarta · Nayarit.
Comentarios