1
79509
89

Conexión con la Naturaleza: 3 Actividades al Aire Libre para Realizar en Vallarta · Nayarit

Jorge Chávez
Jul. 9, 2025
1 vistas

Ximena Jacobo, Sonia Cruz y Elizabeth Casillas son ejemplos de cómo la riqueza natural de nuestro destino inspira a sus residentes a vivir con movimiento y propósito. Desde el paddleboard en las aguas de Mismaloya, hasta las rodadas en bicicleta por el Malecón y las caminatas por senderos montañosos, estas mujeres no solo disfrutan del entorno, sino que lo han convertido en una extensión de su bienestar personal y social.

Ximena Jacobo
El Mar como Terapia de Bienestar

“El paddleboard es una actividad que contribuye a conectarte contigo misma y con la naturaleza; además de ser un excelente ejercicio. Y, bueno, al vivir en Puerto Vallarta, ¿a quién no le gusta estar en el mar?”. —Ximena Jacobo.

Para Ximena Jacobo, el mar no es solo un telón de fondo, sino el eje central de su estilo de vida. Residente de Mismaloya, Ximena equilibra su faceta como mamá y ama de casa con una conexión profunda con el océano, especialmente a través del paddleboard. Este deporte acuático no solo le ha permitido ejercitarse, sino también construir momentos inolvidables junto a su hijo de cinco años, quien a su corta edad ya comparte su amor por el mar.

“Desde que mi hijo tenía seis meses, lo llevaba en la tabla junto conmigo. Ahora, disfruta tanto como yo el mar: observa los peces y, al llegar a la playa, se lanza al agua sin dudarlo,” comparte Ximena con una sonrisa.

Viviendo al pie de la Playa de Mismaloya, su día comienza temprano, aprovechando la serenidad matutina del océano para remar junto con amigas o sola, dependiendo del ritmo familiar. Ximena recuerda con fascinación cómo mantarrayas y tortugas han cruzado bajo su tabla, recordándole parte de la magia de vivir en este paraíso.

“El entorno natural de Puerto Vallarta hace que todo sea diferente. Estar en el mar te conecta, te relaja y te libera del estrés. Practicar paddleboard es como reiniciar el alma; vuelves a casa con una paz indescriptible,” asegura.

Sonia Cruz
El Malecón como Conexión con el Destino

“Al ritmo de mi bicicleta trato de vivir plenamente cada momento, bien sea en el Malecón o en otro lugar. Así tengo presente que el verdadero lujo está en apreciar y disfrutar de las maravillas del día a día”. —Sonia Cruz.

Con una vida activa y un enfoque en el equilibrio personal y profesional, Sonia Cruz, quien es promotora de destino y creadora de contenido digital, encuentra en las rodadas en bicicleta una manera perfecta para reconectar consigo misma y con el entorno que la rodea.

“Para mí, andar en bicicleta es sinónimo de felicidad. Es un momento que dedico a disfrutar del amanecer, el mar, la gente que me encuentro. Cada día es una oportunidad para apreciar algo distinto”, comparte.

Su ruta predilecta comienza en la ciclovía de la Av. Francisco Medina Ascencio, la cual conecta su hogar en la colonia Lázaro Cárdenas con el Malecón. Desde allí, pedalea hacia el Muelle de Playa Los Muertos, haciendo distintas paradas para capturar con su cámara la belleza de la naturaleza o simplemente disfrutar de la vista al océano. “Es increíble cómo el entorno de Puerto Vallarta transforma la experiencia. He visto tortugas desovando, mantarrayas saltando y ballenas jorobadas jugueteando. Este lugar aporta una magia que no encuentras en otros sitios”.

Pero nuestro destino es mucho más que solo el Malecón, por lo que Sonia ya ha realizado rutas de montaña que la han llevado hacia El Jorullo y Playa Grande, explorando otro tipo de senderos que fusionan naturaleza y deporte.

Elizabeth Casillas
La Montaña para Sentirse en Libertad

“Con cada nueva ruta reafirmo mi pasión por la exploración y el respeto por la naturaleza. Ya sea en los senderos cerca del mar o en las frescas montañas de San Sebastián del Oeste, el contacto con el medio ambiente transforma mi espíritu”. —Elizabeth Casillas.

Para Elizabeth Casillas, vivir en la Bahía de Banderas representa mucho más que un cambio de residencia. Originaria de la Ciudad de México y actualmente radicada en Bucerías, Nayarit, Ely (como cariñosamente la llaman) ha hecho de las caminatas por senderos montañosos una pieza clave de su estilo de vida. Además de ser madre y dedicarse al servicio al cliente en un restaurante en Punta de Mita, aprovecha su tiempo libre para explorar los diversos escenarios naturales que la región ofrece.

“Siempre he amado el ejercicio, pero el hiking me brinda algo diferente: es terapia física y mental”, explica. Desde que llegó a la bahía en 2021, ha recorrido algunos de los senderos más icónicos, como el Cerro del Mono y la ruta Boca de Tomatlán-Las Ánimas. Estas experiencias no solo fortalecen su conexión con el entorno, sino que también le permiten compartir momentos significativos con su hija y amistades más cercanas.

Ely destaca cómo la riqueza natural de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit transforma la experiencia de las caminatas. “Aquí tenemos de todo: playa y selva, así como bosques en la cercanía. Cada ruta te ofrece algo único. Venir a la Cascada de Palo María es una experiencia única, pues el recorrido es una inmersión en la selva que te recompensa con un refrescante chapuzón al final”, comparte con entusiasmo.

Ely también alienta a otros a explorar esta actividad: “Para hacer una caminata recreativa solo necesitas unos tenis cómodos y llevar contigo agua, fruta o algún snack. Sal a caminar, es gratis”, finaliza.

Comentarios