Las época decembrina es una de las más esperadas del año. La ciudad adquiere una ambientación especial a través de adornos navideños y comienzan diversas tradiciones en donde lo más importante es convivir con familia y amigos.
Una de ellas son las posadas, que además de tener presencia en todo México, también se celebran en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. Dentro de la religión católica, estas festividades recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscaban un lugar para alojarse y esperar el nacimiento de su hijo Jesús.
Aunque oficialmente las posadas se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, el ritmo de vida actual ha provocado que comiencen a efectuarse desde principios de diciembre –e incluso antes– y hasta mediados de enero (a las cuales se les conocen popularmente como “post-posadas”).
Pero siendo extranjero que viene a Puerto Vallarta y/o Riviera Nayarit a pasar el invierno, ¿cómo vivir estas fiestas sin parecer ajeno? A continuación, te ofrecemos un breve repaso por el origen de estas significativas celebraciones y, si eres mexicano, seguramente descubrirás algún elemento adicional que forma parte de esta milenaria tradición familiar.
Las Posadas y los Antojitos Navideños