Riviera Nayarit continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más comprometidos con la sustentabilidad en América Latina. Con casi el 40 por ciento de sus hoteles certificados bajo estándares internacionales como EarthCheck, Green Key y/o el Distintivo S, esta región del Pacífico mexicano avanza con paso firme hacia su meta de alcanzar el 60 por ciento de establecimientos acreditados para finales de 2025.
Este progreso ha sido impulsado en gran medida por el especialista en sustentabilidad Daniel Madariaga Barrilado, un reconocido empresario y líder de opinión en temas de movilidad verde, turismo regenerativo y desarrollo sostenible, quien ha dedicado gran parte de su carrera a promover proyectos que integran innovación tecnológica, responsabilidad social y conciencia ambiental en el sector turístico y urbano.
Para Madariaga Barrilado, las certificaciones ambientales son mucho más que un distintivo de prestigio: representan una oportunidad real de transformación dentro de la industria. “Estas certificaciones no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también enriquecen la experiencia del visitante, creando un vínculo más profundo con la naturaleza y las comunidades locales”, destacó.
De acuerdo con el especialista, los hoteles certificados en la Riviera Nayarit han logrado reducir su consumo energético hasta en un 20 por ciento y disminuir cerca del 50 por ciento de sus residuos sólidos, gracias a estrategias de reciclaje, compostaje y gestión eficiente del agua. Estas acciones se traducen no solo en beneficios ambientales, sino también en ventajas competitivas: un estudio de Sustainable Travel International señala que el 87 por ciento de los viajeros prefieren hospedajes con compromiso ecológico.
Madariaga Barrilado también enfatiza el impacto social y económico de la sustentabilidad: “Invertir en movilidad sustentable es el equivalente a invertir en turismo regenerativo. Ciudades más caminables, seguras y conectadas generan beneficios inmediatos tanto para residentes como para visitantes”.
Gracias a este enfoque integral, Riviera Nayarit se consolida como un modelo de turismo responsable, donde la eficiencia energética, la preservación de los ecosistemas y el bienestar comunitario son parte esencial de la experiencia del visitante.
Con iniciativas que promueven la regeneración ambiental y el desarrollo sostenible, Riviera Nayarit reafirma su liderazgo como uno de los principales exponentes del turismo verde en México y Latinoamérica.



