Puerto Vallarta se prepara para disfrutar de una de sus temporadas altas más dinámicas. Con infraestructura de vanguardia, un servicio de clase mundial y una creciente expansión, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta operará hasta 54 rutas y más de mil vuelos semanales durante la temporada Otoño-Invierno 2025-2026, reafirmando su papel como uno de los aeropuertos más activos y estratégicamente conectados de México.

El anuncio fue realizado por Omar Gildardo Torres Grajeda, administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, durante la sesión de la Comisión Consultiva 2025. Compartió que la terminal espera un incremento del 15 por ciento en las operaciones de vuelo, lo que augura un sólido cierre de año y un mayor crecimiento para el destino.

Actualmente clasificado como el segundo aeropuerto más activo de la costa del Pacífico mexicano en tráfico internacional, Puerto Vallarta continúa fortaleciendo su posición como motor turístico y económico de la región. En 2024, la terminal conectó a 6.8 millones de pasajeros con las playas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, y para fines de octubre de 2025, ya había registrado 5.6 millones de viajeros, un aumento del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El aeropuerto se consolida ahora como el quinto con mayor conectividad internacional en México, operando 23 rutas a Estados Unidos, 15 a Canadá y una red de conexiones nacionales cada vez más robusta. Estas cifras reflejan no solo el atractivo global del destino, sino también la confianza que las aerolíneas siguen depositando en Puerto Vallarta como un mercado en crecimiento.

“El crecimiento del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha sido sobresaliente, y estamos listos para la siguiente etapa de expansión”, afirmó Torres Grajeda. “Cerraremos el 2025 con la incorporación de 12 nuevas rutas, cuatro de las cuales iniciarán operaciones pronto. Esto refleja tanto el entusiasmo de los viajeros por el destino como el interés continuo de las aerolíneas por el Pacífico mexicano”.

Mientras tanto, el nuevo edificio terminal, que duplicará la capacidad operativa del aeropuerto, avanza de manera constante, con un 56 por ciento del proyecto completado. El diseño integra energía renovable, una gestión optimizada del agua y paisajismo nativo, sellos distintivos del compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la innovación.

Con estos avances, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta solidifica su posición como un referente de operación eficiente, expansión ordenada y conectividad estratégica, fortaleciendo su rol como un eslabón clave entre el Pacífico de México y el mundo.