Riviera Nayarit continúa consolidándose como un destino de clase mundial, y ahora lo hace con un nuevo hito: la inauguración de Nauka Riviera Nayarit, un complejo de baja densidad que abarca más de 370 hectáreas en Costa Canuva, Compostela.
Ubicado a tan solo 30 minutos en automóvil hacia el norte desde las afueras de Bucerías y con una inversión de 50 millones de dólares, este desarrollo se erige como un santuario natural donde la selva tropical, acantilados volcánicos, estuarios de manglares y más de siete kilómetros de costa se integran en una propuesta que redefine la experiencia deportiva y residencial en México.
El corazón de este proyecto es su campo de golf, diseñado por el renombrado arquitecto estadounidense Tom Fazio. Con 18 hoyos, par 72 y 7,600 yardas, el recorrido ofrece una experiencia inigualable que combina escenarios de montaña, estuario, océano y selva, destacando tres hoyos frente al mar. A esta propuesta se suma The Booby Trap, un campo corto de 9 hoyos par-3 iluminado, ideal para el juego tanto de día como de noche, que añade un carácter innovador al destino.
En el ámbito residencial, destacan las Beach Estates y Beach Residences frente al mar, las Cliff Estates con vistas panorámicas y las Golf Villas junto al fairway. A ello se suma Siari · Ritz-Carlton Reserve Residences, un enclave exclusivo de 34 residencias llave en mano.
Nauka propone un estilo de vida sofisticado con amenidades incomparables: un Beach Club con alberca infinita de 60 metros, un Marina Village & Yacht Club con capacidad para 400 yates de hasta 67 metros, un Club Deportivo de primer nivel y una Aldea de Bienestar de seis hectáreas concebida como refugio de salud y equilibrio.
La inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México; Jaime Fasja Amkie, socio de Nauka; Miguel Ángel Navarro, gobernador del estado de Nayarit; Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas y Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo.