Más allá de los pulcros vestíbulos de sus resorts, Riviera Nayarit se revela como un destino de auténtico encanto y descubrimientos únicos. Extendida desde el resplandeciente océano Pacífico hasta los imponentes picos de la Sierra Madre, esta joya costera ofrece más que un escape soleado: es un lugar donde exuberantes selvas, acantilados volcánicos y tradiciones atemporales convergen para crear una experiencia verdaderamente inolvidable.

Playa Chacala.

PLAYAS ESCONDIDAS Y COSTAS APARTADAS

Mientras que los pueblos turísticos atraen una merecida atención, Riviera Nayarit invita a los visitantes a explorar rincones más tranquilos. Hacia el norte, playas como Chacala, Destiladeras, Litibú y Los de Marcos ofrecen una serena alternativa al bullicio del sur. Con su arena blanca y suave oleaje, estos santuarios costeros son perfectos para quienes buscan momentos de paz para tomar el sol, nadar tranquilamente o simplemente relajarse al ritmo del mar.

Isla del Coral.

TE ESPERAN LAS AVENTURAS ECOLÓGICAS

Para los amantes de la naturaleza, una excursión en panga a la Isla del Coral es una experiencia imperdible. Esta reserva ecológica está repleta de vida marina, desde pelícanos y pájaros bobos de patas azules hasta vibrantes arrecifes de coral que atraen a snorkelers y buzos. La temporada de noviembre a marzo añade otra capa de magia, ya que a menudo se puede ver a delfines y ballenas jorobadas saltando fuera del agua.

Sumándose a la mística de la isla, se encuentra la estatua sumergida de la Virgen de la Purísima Concepción, visible a través de recorridos en barco con fondo de cristal. Este símbolo de protección para los pescadores locales conecta a los visitantes con las profundas raíces marítimas de la comunidad.

Cultura Wixárica.

UN VIAJE A TRAVÉS DE UNA CULTURA VIVA

Riviera Nayarit es también una tierra donde la historia y la tradición florecen. En lo alto de las estribaciones de la Sierra Madre, las aldeas huicholes conservan costumbres ancestrales que se han mantenido en gran parte intactas por la modernidad. Observar sus rituales sagrados y su intrincado trabajo de abalorios ofrece una profunda mirada a una de las culturas indígenas más vibrantes de México.

Para conocer una parte diferente de la historia, la ciudad colonial de Compostela encanta con sus calles empedradas, sus vistas a la montaña y su arquitectura centenaria, un recordatorio íntimo del perdurable tapiz cultural de la región.

Islas Marías.

LAS ISLAS MARÍAS: UN TESORO DE LA UNESCO

A unas 58 millas de la costa, el archipiélago de las Islas Marías se despliega como uno de los destinos más extraordinarios de Riviera Nayarit. Designadas como Reserva de la Biósfera de la UNESCO, las islas albergan especies raras como el mapache de las Tres Marías (Procyon lotor insularis) y el conejo de rabo de algodón (Sylvilagus). Alguna vez famosas por albergar una prisión federal, ahora son un santuario para el ecoturismo, ofreciendo entornos prístinos donde prosperan las tortugas marinas, el tiburón ballena y un sinnúmero de aves marinas.

Mercado del Mar en La Cruz de Huanacaxtle.

MERCADOS LLENOS DE SABOR Y ARTE

Más cerca de la costa, los pueblos de Riviera Nayarit pulsan con vida local. Los mercados dominicales de La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías rebosan de artesanías, productos frescos y música en vivo, creando una colorida introducción a la cultura regional. El Mercado del Mar en La Cruz es particularmente animado, mientras que Bucerías encanta con sus galerías y tiendas de diseño, perfectas para los viajeros que buscan recuerdos auténticos.

Comida Tradicional.

UN INOLVIDABLE ESCAPE DE INVIERNO

Riviera Nayarit es más que sus resorts: es una historia viva de playas, bosques, tradiciones y comunidades vibrantes. Cada experiencia deja una huella, asegurando que los recuerdos perduren mucho después de que termine tu viaje.